ELIGE TU IDIOMA
lunes, 1 de diciembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
GUADALINFO LA RODA DE ANDALUCÍA, EL CENTRO MEJOR VALORADO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.
GUADALINFO LA RODA
DE ANDALUCÍA, EL CENTRO MEJOR VALORADO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.
Un nuevo reconocimiento para el Centro
Guadalinfo de La Roda de Andalucía.
Tras el premio como “Mejor Centro
Guadalinfo de Andalucía” obtenido en 2010, junto con los
Centros Guadalinfo del grupo Sierra Sur de Sevilla, ahora llega el
reconocimiento al Centro mejor valorado en la provincia de Sevilla
en 2013.
Todo ello gracias al trabajo de su
Dinamizador Juan Manuel Rodríguez Pérez que junto al apoyo del
Ayuntamiento de La Roda de Andalucía y la participación de todos
los usuarios del centro en la localidad, asociaciones, empresas,
emprendedores, etc... han hecho posible la implantación de
innumerables proyectos de Innovación Social relacionados con las
nuevas tecnologías como: Emprendesur Sevilla, La Roda Ayer y Hoy,
Ecotur La Roda, Yo soy Marca Andalucía, Conecta 2.0, Administración
Electrónica Guadalinfo, Guadalinfo y la inserción laboral, etc...
En palabras de Carmen Mota,
Dinamizadora Territorial de Sevilla, “El Centro Guadalinfo de La
Roda de Andalucía cada año va a más, mejorando en todos los
objetivos planteados desde el Consorcio Fernando de Los Rios (entidad
que gestiona los Centros Guadalinfo de Andalucía), se considera un
modelo a seguir en la provincia y resto de Andalucía, lo que hace
que sea conocido en toda la Comunidad Autónoma.”
Desde el Centro Guadalinfo le damos las
gracias a todas las personas, entidades, asociaciones y empresas que
hacen que el Centro Guadalinfo de La Roda de Andalucía mejore día a
día y sea reconocido por su buen hacer.
viernes, 11 de julio de 2014
Innaguracion restauracion e ilumimacion iglesia Santa Ana de la Roda Julio 2014
La parroquia de Santa Ana de La Roda de
Andalucía cuenta con una nueva iluminación artística realizada por la
Fundación Sevillana Endesa y que culmina las obras de restauración del
templo que han afectado a todo el edificio: cubiertas (que se han restaurado en su totalidad), muros, torre, estructuras y suelo.
La intervención ha tenido una duración de 15 meses y ha contado con un presupuesto total de 730.000 euros. En ella también se han incluido la mejora de las instalaciones de suministros y se han mejorado las estancias parroquiales. En particular destaca en la obra la recuperación del presbiterio, que se encontraba sin uso y que ahora ha vuelto a recuperarse para el culto. Hace unos días tuvo lugar el traslado de las imágenes de culto a la parroquia que habían sido trasladadas durante las obras y este jueves se realizó la inauguración de la nueva iluminación artística.
Para la nueva iluminación se emplean 216 puntos de luz, que a pesar de su elevado número requieren de muy poca potencia, unos 5,8 kilovatios, cantidad equivalente al consumo de una placa de vitrocerámica de uso doméstico. Además se han empleado fuentes de luz de larga duración para reducir los costes de mantenimiento.
El templo de Santa Ana de La Roda de estilo barroco, se construyó en dos fases. La primera de ellas se desarrolla a principios del siglo XVII, aunque existe la posibilidad de que se iniciaran las obras con anterioridad, ya que existen diversas inscripciones funerarias fechadas en el siglo XVI. En esta primera etapa se edifica toda la cabecera y el crucero. Posteriormente se añaden las tres naves, cuyas obras finalizaron en 1703. Esta diferencia puede apreciarse claramente en los rasgos estilísticos de su interior. En el exterior presenta una puerta principal realizad en piedra con un vano de medio punto entre pilastras toscanas y un entablamento con frontón partido. Además cuenta con torre campanario a los pies de la nave izquierda y que tiene dos cuerpos.
(ABC DE SEVILLA.)
Las obras han supuesto un coste total aproximado de 730.000 euros financiados por la iniciativa parroquial –aportación de feligreses, donaciones, cuestaciones, particulares, etc.-, el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, el Grupo de Desarrollo Rural Estepa-Sierra Sur y la Archidiócesis de Sevilla. La Fundación Sevillana Endesa ha sufragado el coste de la iluminación artística.
Video de Antonio Jesús Montero Castillo.
La intervención ha tenido una duración de 15 meses y ha contado con un presupuesto total de 730.000 euros. En ella también se han incluido la mejora de las instalaciones de suministros y se han mejorado las estancias parroquiales. En particular destaca en la obra la recuperación del presbiterio, que se encontraba sin uso y que ahora ha vuelto a recuperarse para el culto. Hace unos días tuvo lugar el traslado de las imágenes de culto a la parroquia que habían sido trasladadas durante las obras y este jueves se realizó la inauguración de la nueva iluminación artística.
Para la nueva iluminación se emplean 216 puntos de luz, que a pesar de su elevado número requieren de muy poca potencia, unos 5,8 kilovatios, cantidad equivalente al consumo de una placa de vitrocerámica de uso doméstico. Además se han empleado fuentes de luz de larga duración para reducir los costes de mantenimiento.
El templo de Santa Ana de La Roda de estilo barroco, se construyó en dos fases. La primera de ellas se desarrolla a principios del siglo XVII, aunque existe la posibilidad de que se iniciaran las obras con anterioridad, ya que existen diversas inscripciones funerarias fechadas en el siglo XVI. En esta primera etapa se edifica toda la cabecera y el crucero. Posteriormente se añaden las tres naves, cuyas obras finalizaron en 1703. Esta diferencia puede apreciarse claramente en los rasgos estilísticos de su interior. En el exterior presenta una puerta principal realizad en piedra con un vano de medio punto entre pilastras toscanas y un entablamento con frontón partido. Además cuenta con torre campanario a los pies de la nave izquierda y que tiene dos cuerpos.
(ABC DE SEVILLA.)
Las obras han supuesto un coste total aproximado de 730.000 euros financiados por la iniciativa parroquial –aportación de feligreses, donaciones, cuestaciones, particulares, etc.-, el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, el Grupo de Desarrollo Rural Estepa-Sierra Sur y la Archidiócesis de Sevilla. La Fundación Sevillana Endesa ha sufragado el coste de la iluminación artística.
Video de Antonio Jesús Montero Castillo.
miércoles, 25 de junio de 2014
FERIA DE SAN PEDRO 2014
Programa oficial de feria de San Pedro 2014
Lunes 23 de junio
18:30 horas.- Marcha en bici y IV BTT niños La Roda de Andalucía
Salida desde la Piscina Municipal
Martes 24 de junio
19:30 horas.- Triangular de futbol 7 Categoría Alevín
Equipos participantes; Benamejí, Pedrera y La Roda de Andalucía.
Lugar: Campo de Fútbol Municipal.
Miércoles 25 de junio
19:00 horas.- Torneo de Fútbol 7 contra las Drogas
Para todas las Categorías.
Inscripción en Casa de la Juventud
Lugar: Campo de Fútbol Municipal.
DÍA DEL NIÑO. Precios reducidos en atracciones.
Jueves 26 de junio
11:00 horas.- Final de juegos de mesa.
Lugar: Hogar del pensionista.
22:00 horas.- Pregón de feria a cargo de Alicia Quero Palacios. Maestra de Educación Infantil y Psicopedagoga.
Lugar: Puerta del Ayuntamiento.
22:00 - 24:00.- Exposición de Cuadros de Pintura al óleo y de las Manualidades realizadas esta temporada en los diferentes talleres.
Lugar: Casa de la Cultura
23:00 horas.- Inauguración del alumbrado del Real.
23:10 Actuación de:
Quejíos Flamencos
D´Caramelo
Lugar: Caseta Municipal
Viernes 27 de junio
20:00 horas.- Gala Infantil con el grupo Landil
Lugar: Caseta Municipal
22:00 - 24:00.- Exposición de Cuadros de Pintura al óleo y de las Manualidades realizadas esta temporada en los diferentes talleres.
Lugar: Casa de la Cultura
A partir de las 22:30 horas.-
Actuación del grupo de zumba a cargo de Coral Acebedo.
Actuación de la Escuela Municipal de baile “La Roda Baila” a cargo de Estrella Castro.
Actuación de La Escuela de Baile de Ronda “Ven y Muévete” a cargo de Leticia López.
Actuación de La Escuela de Baile de Pedrera a cargo de Mari Carmen Jiménez.
Lugar: Caseta Municipal
Sábado 28 de junio
13:00 - 20:00.- Paseo a caballo por el recinto ferial
Se premiaran al jinete y amazona mejor ataviados y al mejor enganche.
18:00 horas.- Carrera de Cintas en motos.- Normativa: Seguro en vigencia y casco obligatorio
Lugar: Calle Real.
22:00 - 24:00.- Exposición de Cuadros de Pintura al óleo y de las Manualidades realizadas esta temporada en los diferentes talleres.
Lugar: Casa de la Cultura
23:00 horas.- Baile con la orquesta Manhattan.
01:00 horas.- Actuación de JOANA JIMÉNEZ
Domingo 29 de junio
10:00 horas.- Torneo de Ajedrez Suizo 7 Rondas 10 minutos por jugador
Inscripción en la Oficina del Deporte
Lugar: Albergue Municipal
13:00 - 20:00.- Paseo a caballo por el recinto ferial
13:30 horas.- Actividades de nuestros mayores. Comida y actuación de ESTHER QUIRÓS
Lugar: Caseta Municipal
18:00 horas.- Carrera de cintas a caballo
Lugar: Llano de los Loginos
20:00 horas.- Gala Infantil con el grupo Factoría de Trapos
Lugar: Caseta Municipal
22:00 - 24:00.- Exposición de Cuadros de Pintura al óleo y de las Manualidades realizadas esta temporada en los diferentes talleres.
Lugar: Casa de la Cultura
23:00 horas.- Baile con la orquesta Manhattan.
01:00 horas.- Actuación de DIEGO BENJUMEA
Lugar: Caseta Municipal
LA RODA APUESTA POR LA REPOBLACIÓN FORESTAL
LA
RODA APUESTA POR LA REPOBLACIÓN FORESTAL
El
Ayto. De La Roda de Andalucía, en su apuesta por el medio ambiente,
ha plantado este año más de 1.500 arboles distribuidos por el
municipio como en el Paraje Natural de Las Canteras, colegio, parques
y polígonos.
En
mayo tuvo lugar una conferencia en la Localidad por parte del
embajador de Al Gore en España, D. Jesús Martínez Linares en la
que entrego un distintivo en agradecimiento por la labor del
municipio en defensa del medio ambiente.
ENTREGA DE LOS HUERTOS SOCIALES EN LA RODA
El
Ayto. De La Roda ha hecho entrega de algunas parcelas destinadas a
huertos sociales.
Los
beneficiarios han sido A.D.I.R.A (Asociación de Discapacitados de La
Roda), Proyecto Ribete, 10 licencias a pensionistas, jubilados o por
incapacidad permanente y 7 liciencias a diferentes vecinos incluidos
dentro del Plan de Emergencia. Quedando aún algunos por entregar.
lunes, 2 de junio de 2014
miércoles, 14 de mayo de 2014
GALA MARCA ANDALUCÍA
Si eres empresario, comerciante, artesano, etc... y fabrícas o vendes productos andaluces, esta Gala está hecha para tí.
YO SOY MARCA ANDALUCÍA, Y TU?
YO SOY MARCA ANDALUCÍA, Y TU?
IV RUTA DE SENDERISMO NOCTURNA
Bueno amigos, os recomendamos llevar zapatillas cómodas, bocata, agua o zumo, fruta y una linterna.
Tenéis que traer también ganas de disfrutar y pasárselo bien.
Ruta de 15 km con paradas de descanso, aderezada de cultura de nuestro entorno y cortijos.
¡PARTICIPA EN NUESTRA RUTA NOCTURNA DE LAS ESTRELLAS!
Os dejamos el plano con la Ruta en este enlace:
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zZ4zOyVTIOyE.kSzsgvXtpjqk
Tenéis que traer también ganas de disfrutar y pasárselo bien.
Ruta de 15 km con paradas de descanso, aderezada de cultura de nuestro entorno y cortijos.
¡PARTICIPA EN NUESTRA RUTA NOCTURNA DE LAS ESTRELLAS!
Os dejamos el plano con la Ruta en este enlace:
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zZ4zOyVTIOyE.kSzsgvXtpjqk
viernes, 9 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2014 Y DESFILES PROCESIONALES
DESFILES PROCESIONALES:
- DOMINGO DE RAMOS - 13 DE ABRIL (17 HORAS - CALLE ANTONIO MACHADO), ASOCIACIÓN "ENTRADA TRIUNFAL DE JESUCRISTO EN JERUSALÉN Y MARÍASANTÍSIMA DE LORETO"
- MIÉRCOLES SANTO - 16 DE ABRIL - "PROCESIÓN DEL SILENCIO" (12 NOCHE), MUY ANTIGUA HDAD. Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y NTRA SRA. DE LA ESPERANZA.
- JUEVES SANTO - 17 DE ABRIL (17.30 HORAS): HDAD. FERROVIARIA STMO. CRISTO DEL PERDÓN Y NTRA. SRA. DE LA MEDIACIÓN.
- VIERNES SANTO - 18 DE ABRIL (16 HORAS): MUY ANTIGUA HDAD. Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y NTRA SRA. DE LA ESPERANZA.
- SÁBADO SANTO - 19 ABRIL (17.30 HORAS): REAL Y FERVOROSA HDAD. DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO Y MARÍA STMA. DE LOS DOLORES CORONADA.
NOTA:
DOMINGO 6 DE ABRIL - 13 HORAS: PREGÓN DE SEMANA SANTA A CARGO DE DOÑA PATRO TORRALBA VILLALOBOS
PRESENTADO POR D. JESÚS MARÍA SUBIRES TORRALBA.
- DOMINGO DE RAMOS - 13 DE ABRIL (17 HORAS - CALLE ANTONIO MACHADO), ASOCIACIÓN "ENTRADA TRIUNFAL DE JESUCRISTO EN JERUSALÉN Y MARÍASANTÍSIMA DE LORETO"
- MIÉRCOLES SANTO - 16 DE ABRIL - "PROCESIÓN DEL SILENCIO" (12 NOCHE), MUY ANTIGUA HDAD. Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y NTRA SRA. DE LA ESPERANZA.
- JUEVES SANTO - 17 DE ABRIL (17.30 HORAS): HDAD. FERROVIARIA STMO. CRISTO DEL PERDÓN Y NTRA. SRA. DE LA MEDIACIÓN.
- VIERNES SANTO - 18 DE ABRIL (16 HORAS): MUY ANTIGUA HDAD. Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y NTRA SRA. DE LA ESPERANZA.
- SÁBADO SANTO - 19 ABRIL (17.30 HORAS): REAL Y FERVOROSA HDAD. DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO Y MARÍA STMA. DE LOS DOLORES CORONADA.
NOTA:
DOMINGO 6 DE ABRIL - 13 HORAS: PREGÓN DE SEMANA SANTA A CARGO DE DOÑA PATRO TORRALBA VILLALOBOS
PRESENTADO POR D. JESÚS MARÍA SUBIRES TORRALBA.
jueves, 20 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
martes, 18 de marzo de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
II CURSO INGLÉS DE CHOQUE
Casa de la Juventud, los miércoles a las 8 de
la tarde. El precio es de 35€, y serían de 20 horas, aproximadamente 1:30
semanal.
Lo dará una profesora nativa inglesa, las plazas son
limitadas.
miércoles, 15 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)